El mono ardilla centroamericano (Saimiri oerstedii), también conocido como mono ardilla de espalda roja, es una especie de mono ardilla de la costa del Pacífico de Costa Rica y Panamá. Se limita al extremo noroeste de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, y la costa central y sur del Pacífico de Costa Rica, principalmente en los parques nacionales Manuel Antonio y Corcovado.
Es un mono pequeño con el dorso anaranjado y una distintiva máscara facial blanca y negra. Tiene una dieta omnívora, comiendo frutas, otros materiales vegetales, invertebrados y algunos vertebrados pequeños. A su vez, tiene una serie de depredadores, incluyendo aves rapaces, felinos y serpientes. Vive en grupos grandes que suelen contener entre 20 y 75 monos. Tiene una de las estructuras sociales más igualitarias de todos los monos. Las hembras no forman jerarquías de dominio, y los machos lo hacen solo en la época de reproducción. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2 años y medio, y los machos a los 4 o 5 años. Las hembras sexualmente maduras abandonan el grupo natal, pero los machos pueden permanecer con su grupo natal toda la vida. El mono ardilla centroamericano puede vivir más de 15 años.
La población de monos ardilla centroamericanos disminuyó drásticamente después de la década de 1970. Se cree que esta disminución se debe a la deforestación, la caza y la captura para mantenerlos como mascotas. Se están realizando esfuerzos para preservar la especie.